
¿Qué me pasa?
¿Qué me pasa? No estoy durmiendo sino tres o cuatro horas cada noche. Lo sorprendente es que no amanezco cansado. No tengo ojeras. No tengo sueño. Cumplo con buen humor todos mis deberes y aparte de ello sigo jugando básquet todos los días que puedo.
Encontré este texto que escribí en 2008. Me parece curioso pero da cuenta de lo que soy y he sido.
Analicemos el asunto: en los últimos días, en el curso de quince jornadas he corregido dos novelas breves, leído tres libros, escrito dos reseñas, leído todos los cuentos del Concurso Sergio Pitol, dictado ocho horas de clase por semana, corregido 60 trabajos, asesorado a varios escritores en línea, jugado básquet, elaborado mi Plan Anual de Trabajo en la Universidad. Día y noche dándole a la tecla y a la vida. ¿Urgencia? No. Simplemente tenía ganas de hacerlo y de cumplir plazos. Comencé a dictar clases de redacción en las facultades de Artes Plásticas y Danza y ello me ha animado mucho. Tengo sesenta alumnos que son sesenta universos, sesenta imaginaciones, sesenta personalidades a mi alcance. Mis clases son del todo heterodoxas: reglas, ¡fuera! A escribir jóvenes. A escribir todos los días. Y yo a corregir. He visto rostros animados, gente entusiasta, personajes extravagantes, bailarines de ojos soñadores con medias como columnas de caramelo a medio muslo, poéticas criaturas de nombres estrafalarios, un mundo imaginario al alcance de mi mano. No lo oculto: mis clases de redacción son un surtidor de imágenes e historias que sin duda alimentarán al enorme desaguadero de mi literatura. La ocurrencia más reciente es dictar hoy mismo –estoy escribiendo esto a las tres de la mañana del viernes- una conferencia sobre Henry Miller en inglés. Me invitó mi ex alumno Víctor Hugo Vásquez Rentería –ex alumno de redacción que resultó… escritor- y le voy a cumplir. Hoy a la una de la tarde en la Facultad de Humanidades, frente a los alumnos de la carrera de Lengua Inglesa, estaré hablando sobre el escritor con el que más me han comparado. Pensaba no preparar nada sino pararme frente al grupo con los libros de Miller en la mano a ver qué salía. Mis mejores conferencias han sido las improvisadas. Después pensé que me convenía más escribir la conferencia. Hace más de diez años que no doy conferencias en inglés. La más reciente la dicté en Banff, Canadá, frente al auditorio más selecto que pueda tener un escritor: directores de orquestas sinfónicas, dramaturgos, filósofos, escritores, jazzistas, teatreros de muchas partes del mundo. Hablé durante una hora y respondí preguntas durante dos. Nos tardamos tanto que nos apagaron las luces del auditorio. Hablé sobre el gran –gran por amplio: cuatro novelas seriadas- proyecto que he llamado El libro de la vida, mi proyecto proustiano que, hoy puedo decirlo, ya no es de cuatro novelas sino seis, en el que sigo la trayectoria de Ventura, el escritor, violinista y amoroso Ventura. A la fecha he publicado solo tres novelas de la serie: Las noches de Ventura/Buenabestia (Planeta, México y Plaza y Janés, Colombia), La hermosa vida (Conaculta, Colección Guardagujas, México) y La pequeña maestra de violín (Universidad de Puebla, México too). Acabo de corregir la cuarta novela de la serie, El amor pleno, de apenas cien hojas. Luego vendrá El sentido de la melancolía, que ya tiene 1111 páginas. Calculo que dentro de cinco años la entregaré al público. Mi pregunta es: ¿estaré mal de la cabeza? ¿La vida me va a cobrar los excesos? Si sumo las horas que he dormido en la última semana no alcanzarían a ser 21, a razón de tres por noche. El caso es que me siento como un surtidor de energía y no quiero recurrir a las pastillas. ¿Quién que disfrute de esta lucidez que me visita, va a querer matarla con somníferos?
4 de septiembre de 2008

Propietario ©MarcoTulioAguilera. Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

-
Marco Tulio Aguilera
- Soy autor de una novela gorda que se llama Historia de todas las cosas: sobre ella la crítica ha dicho algunas agradables exageraciones. También autor de otros 30 libros; entre ellos Cuentos para antes, después y en lugar de hacer el amor; Mujeres amadas, Los placeres perdidos, El amor y la muerte. Premios: San Luis Potosí, Juan de la Cabada, Aquileo Echeverría, José Eustasio Rivera de Novela, Latinoamericano de Cuento de Plural y Excélsior, Gabriel García Márquez, Bernal Díaz del Castillo y 20 más. Finalista en Alñfaguara. Mis libros están en Alfaguara, U Veracruzana, U de Puebla, U del Valle, Plaza y Janés, Planeta, Joaquín Mortiz, etc, en Colombia, México, España y Argentina.

VER ENTRADAS POR MES
- abril 2018 (4)
- marzo 2018 (6)
- febrero 2018 (6)
- enero 2018 (7)
- diciembre 2017 (8)
- noviembre 2017 (5)
- octubre 2017 (10)
- septiembre 2017 (1)
- agosto 2017 (4)
- julio 2017 (6)
- junio 2017 (7)
- mayo 2017 (11)
- abril 2017 (7)
- marzo 2017 (12)
- febrero 2017 (12)
- enero 2017 (6)
- diciembre 2016 (7)
- noviembre 2016 (8)
- octubre 2016 (11)
- septiembre 2016 (8)
- agosto 2016 (6)
- julio 2016 (8)
- junio 2016 (7)
- mayo 2016 (7)
- abril 2016 (9)
- marzo 2016 (7)
- febrero 2016 (9)
- enero 2016 (7)
- diciembre 2015 (11)
- noviembre 2015 (9)
- octubre 2015 (10)
- septiembre 2015 (10)
- agosto 2015 (11)
- julio 2015 (13)
- junio 2015 (14)
- mayo 2015 (9)
- abril 2015 (12)
- marzo 2015 (21)
- febrero 2015 (9)
- enero 2015 (15)
- diciembre 2014 (13)
- noviembre 2014 (18)
- octubre 2014 (21)
- septiembre 2014 (16)
- agosto 2014 (15)
- julio 2014 (16)
- junio 2014 (19)
- mayo 2014 (20)
- abril 2014 (18)
- marzo 2014 (19)
- febrero 2014 (23)
- enero 2014 (30)
- diciembre 2013 (30)
- noviembre 2013 (24)
- octubre 2013 (25)
- septiembre 2013 (25)
- agosto 2013 (31)
- julio 2013 (23)
- junio 2013 (23)
- mayo 2013 (23)
- abril 2013 (23)
- marzo 2013 (13)
- febrero 2013 (10)
- enero 2013 (10)
- diciembre 2012 (15)
- noviembre 2012 (11)
- octubre 2012 (18)
- septiembre 2012 (10)
- agosto 2012 (13)
- julio 2012 (12)
- junio 2012 (12)
- mayo 2012 (14)
- abril 2012 (15)
- marzo 2012 (15)
- febrero 2012 (17)
- enero 2012 (14)
- diciembre 2011 (12)
- noviembre 2011 (12)
- octubre 2011 (23)
- septiembre 2011 (18)
- agosto 2011 (15)
- julio 2011 (20)
- junio 2011 (13)
- mayo 2011 (11)
- abril 2011 (11)
- marzo 2011 (20)
- febrero 2011 (14)
- enero 2011 (12)
- diciembre 2010 (18)
- noviembre 2010 (22)
- octubre 2010 (29)
- septiembre 2010 (23)
- agosto 2010 (12)
- julio 2010 (24)
- junio 2010 (15)
- mayo 2010 (7)
- abril 2010 (16)
- marzo 2010 (13)
- febrero 2010 (11)
- enero 2010 (13)
- diciembre 2009 (11)
- noviembre 2009 (13)
- octubre 2009 (10)
- septiembre 2009 (13)
- agosto 2009 (13)
- julio 2009 (11)
- junio 2009 (10)
- mayo 2009 (21)
- abril 2009 (21)
- marzo 2009 (15)
- febrero 2009 (10)
- enero 2009 (19)
- diciembre 2008 (13)
- noviembre 2008 (20)
- octubre 2008 (16)
- septiembre 2008 (14)
- agosto 2008 (15)
- julio 2008 (11)
- junio 2008 (22)
- mayo 2008 (20)
- abril 2008 (16)
- marzo 2008 (1)
- febrero 2008 (5)
- enero 2008 (3)
- diciembre 2007 (10)

No hay comentarios:
Publicar un comentario